 
            Proyecto n°2: Ciudadanía y diversidad cultural. “Quimahue informa: Productos químicos v/s Biopreparados.”
Actualmente en la agricultura, jardines y en nuestros patios, se utilizan productos químicos que a lo largo del tiempo y su frecuente uso provocan daños en la salud de las personas, medio ambiente y su ecosistema, desconociendo las técnicas ecológicas (productos orgánicos) para la solución de varios problemas de nuestra sociedad.
Es por esto que el día jueves 24 de julio se realizó en el hall de nuestro establecimiento educacional el término de Proyecto n°2: Ciudadanía y Diversidad Cultural, con una exposición llamada “Quimahue informa: productos químicos v/s Biopreparados”.
En dicha actividad se integraron todas las asignaturas del nivel; Lenguaje y Comunicación, Ed. Matemática, Estudios Sociales, Ciencias Naturales y Oficio Jardinero, todas aportando desde los contenidos, investigación y elaboración del producto final, así como también el día de la exposición.
Éstos se evidenciaron a través de la opinión crítica sobre bienestar, salud y sociedad en Lengua Castellana y Comunicación; Ed. Matemática, por su parte, nos aportó con cálculo de costos y ahorro entre ambos productos para tomar decisiones más sustentables. Estudios Sociales nos adentra a análisis de problemáticas ambientales como plagas que afectan cultivos (insectos, ácaros, hongos y moluscos).Por otra parte C. Naturales nos aporta con los impactos de productos químicos en la salud, sexualidad y gestación. Finalmente O. Jardinero nos aporta identificación de plagas y uso de elementos de protección personal, además de soluciones ecológicas como trampas naturales y Biopreparados.
En esta ocasión se entregó información respecto a plagas y enfermedades presentes en nuestros patios, jardines o áreas verdes, tales como insectos, ácaros, hongos y moluscos terrestres.
Nuestros estudiantes compararon un producto químico de uso frecuente con un biopreparado natural, para combatir los mismos problemas. Se incentiva en la comunidad el uso de los elementos de seguridad para aplicar los productos químicos y productos orgánicos, dando a conocer Biopreparados realizados por ellos.
Difundiendo además un folleto durante la exposición donde se aprecian ambos productos, sus características, valor y etiquetado de toxicidad, atendiendo a dudas de los visitantes, concluyendo que tanto para el cuidado del medio ambiente y nuestra salud, lo natural es la mejor opción.
La comunidad se mostró muy interesada por la información entregada, además agradecidos por los Biopreparados que cada grupo regaló a los visitantes. También causó mucha sorpresa el uso de microscopios ya que se innovó y lograron mostrar en vivo la anatomía, sus movimientos y el daño que provoca en nuestros cultivos.
Además contamos con la visita especial de la representante de la oficina de medio ambiente de la municipalidad de la comuna Tatiana Cares, quien hizo el recorrido por el stand y se mostraron muy agradecidos por la invitación.

 
                         
                        



















