a
a
a
Imagen por defecto'

Día de los Derechos Humanos

Con el fin de aportar a la formación cívicamente de nuestra  comunidad Quimahuina, el plan de formación ciudadana crean capsulas para dar a  conocer la importancia de la declaración de los derechos humanos.

El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la ciudad de Paris, adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos es un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Está disponible en más de 500 lenguas y es el documento que más se ha traducido en todo el mundo. Actualmente todos los derechos humanos son garantizados por la mayoría de los países del mundo, ya que es obligación que las naciones que forman parte de la O.N.U,  garanticen el respeto y cumplimiento de los derechos humanos, para todas las personas que conviven en un país.

A continuación, se presentan  capsula educativa, sobre el día internacional de los derechos humano. En este recurso audiovisual participan  distintos funcionarios del CEIA Quimahue, quienes explican la relevancia de la fecha 10 de diciembre, y también comentan algunos derechos humanos  fundamentales para la vida de nuestros estudiantes.