 
            Subproyecto nº 1: Boletín informativo “cuidemos nuestros sentidos”
El martes 29 de Julio, en las tres jornadas, los estudiantes de 1º nivel medio presentaron sus productos finales a través de una presentación audiovisual en las aulas de clases, correspondiente al proyecto N°2, llamado “Ciudadanía y diversidad cultural”. Para esto, se trabajaron en forma interdisciplinaria los contenidos de las asignaturas de Ciencias Naturales, Lengua Castellana y Comunicación y TIC.
Estas asignaturas, en su conjunto, tuvieron como propósito analizar como problemática las enfermedades de la visión y la audición más comunes. A partir de este análisis, surge la necesidad de informar a la población Cañetina sobre qué son estas enfermedades, cómo se desarrollan y de qué manera enfrentarlas o prevenirlas, contribuyendo así al cuidado y la prevención en nuestra ciudad.
Para ello, se elaboraron dos boletines informativos con contenido claro y conciso, los cuales representan una oportunidad para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar la visión y la audición, fomentando la prevención y el autocuidado en relación con estas enfermedades, que son altamente relevantes para la salud.
Durante el desarrollo del subproyecto, los y las estudiantes participaron en diversas actividades integradas desde cada asignatura involucrada. Desde el área de Ciencias Naturales, se abordaron los cuidados y la prevención de enfermedades relacionadas con la audición y la visión. En la asignatura de Lengua Castellana y Comunicación, se trabajó en la elaboración de textos expositivos e informativos, fortaleciendo las habilidades de redacción y transmisión de contenidos. Por su parte, desde la asignatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se crearon documentos digitales y se promovió el uso adecuado de herramientas tecnológicas, como el correo electrónico, para compartir la información generada.
La presentación del producto final se realizó en las aulas de nuestro establecimiento, utilizando como recurso visual la Big Tablet, la cual facilitó la exposición de las evidencias de entrega de los boletines informativos. Esta herramienta permitió desarrollar una dinámica interactiva con el público docente. Durante la presentación del proyecto, los y las estudiantes demostraron un interés genuino por lo aprendido, evidenciando sus conocimientos sobre cómo prevenir y enfrentar las enfermedades visuales y auditivas.

 
                         
                        





