 
            1ERA REUNIÓN ESCUELA PARA PADRES: “Conociendo y manejando nuestras emociones”
El pasado 18 de junio se llevó a cabo la primera reunión de la Escuela para Padres del año 2025 en CEIA Quimahue, bajo el nombre “Conociendo y manejando nuestras emociones”. Esta jornada tuvo como propósito desarrollar habilidades emocionales en los padres y apoderados, brindándoles herramientas para identificar, comprender y regular sus propias emociones y las de sus hijos e hijas, con el fin de fortalecer la convivencia familiar y escolar.
La actividad comenzó con un saludo inicial por parte del equipo organizador, seguido por un mensaje de motivación y felicitaciones de la directora subrogante, Leticia Fernández Cueva, quien destacó el compromiso de los asistentes con la formación continua y el bienestar familiar. Luego, los participantes participaron en una dinámica de activación grupal llamada “Des-conectados”, que promovió el trabajo en equipo, la concentración y el humor, generando un ambiente distendido y participativo.
Posteriormente, se llevó a cabo la dinámica “Semáforo emocional”, donde los asistentes reflexionaron sobre su estado emocional actual, lo que permitió abrir un espacio de diálogo respetuoso y empático entre los participantes. A continuación, se abordaron contenidos teóricos sobre las emociones, su clasificación, y el impacto que tienen en la vida familiar, particularmente en la crianza y en la comunicación con los hijos e hijas.
Durante la segunda parte del taller, se enseñaron técnicas prácticas de manejo emocional, como la respiración consciente, la pausa emocional y el diálogo interno positivo. Estas estrategias fueron complementadas con la actividad “Mi hoja de primeros auxilios emocionales”, donde cada apoderado pudo crear un recurso personal que reúne sus propias formas de autocuidado y gestión emocional. Esta hoja incluyó reflexiones sobre frases motivadoras, personas significativas, emociones difíciles de manejar y acciones concretas para el bienestar personal.
La jornada finalizó con una instancia de reflexión grupal, donde los asistentes compartieron qué emociones les resultan más difíciles de manejar y qué compromisos personales pueden asumir para mejorar su regulación emocional. Este espacio permitió consolidar aprendizajes, intercambiar experiencias y fortalecer el sentido de comunidad entre las familias asistentes.
Agradecemos la activa participación de los padres y apoderados en esta primera jornada, y reafirmamos nuestro compromiso con una educación que pone en el centro el bienestar emocional de cada integrante de la comunidad educativa.

 
                         
                        








