Nuestro CEIA
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Visión, Misión, Lema
Nuestros Sellos
Historia
Fundación
Nace el CEIA Quimahue bajo la resolución N° 1807, fundado por Cecap Quimahue Limitada. Inicia con una matrícula de 120 estudiantes, ofreciendo educación Básica y Media Científico Humanista en un edificio arrendado. El Proyecto Educativo Institucional (PEI) se reestructura por primera vez. Un análisis FODA identifica la necesidad de una educación alternativa para adultos, dueñas de casa y trabajadores.
2021
Primera Reestructuración
Se realiza la primera reestructuración del PEI para definir la Misión, Visión, principios y objetivos estratégicos, enfocados en mejorar la calidad de los aprendizajes y la reinserción social de los estudiantes.
2003
Expansión Técnica
Se incorpora al PEI un diagnóstico social que revela un alto porcentaje de pobreza en la comuna, lo que lleva a replantear la misión del CEIA. Se incorpora la Educación Media Técnico Profesional con 3 nuevas carreras para preparar a los estudiantes para el mundo laboral.
2004
Inclusión y Diversidad
El PEI se orienta hacia la educación inclusiva, incorporando a jóvenes desertores del sistema tradicional y un equipo multidisciplinario (asistente social, psicólogo, orientador y educador diferencial) para atender a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Se introduce la Educación Flexible y la Validación de estudios.
2006-2007
Atención a Alto Riesgo
Se extiende la atención a estudiantes Infractores de Ley con alto riesgo social. El equipo multiprofesional se refuerza en 2012. Se implementan talleres de arte, música y banquetería para fomentar el desarrollo personal. Durante este periodo, la lista de espera asciende a 194 estudiantes.
2008-2012
Financiamiento
El Fondo de Inversión Social (FIS) de Claro y Asociados aprueba un préstamo de US $600.000 para financiar la compra de un terreno y la construcción de un nuevo edificio, con el objetivo de ampliar la matrícula de 237 a 540 estudiantes
2013
Construcción del nuevo edificio
Se lleva a cabo la construcción del nuevo edificio institucional.
2014-2015
Nueva Casa
Se inaugura y entrega el nuevo edificio escolar, con una capacidad para más de 500 estudiantes. El año escolar finaliza con una matrícula de 453 estudiantes.
2016
Transformación y Metodología
- Traspaso a una Corporación sin fines de lucro: Cecap Quimahue Ltda. transfiere el establecimiento a la Corporación Educacional Quimahue, incorporando a dos funcionarias clave (Elizabeth Henríquez y Ana Luisa Vega) al directorio.
- Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): Se implementa esta modalidad para hacer a los estudiantes protagonistas de su aprendizaje, resolviendo problemas de la vida diaria.
- Fortalecimiento del Consejo Escolar: Se convierte en una instancia de reflexión con la participación de actores externos como Carabineros, PDI y la Municipalidad. El año escolar termina con 478 estudiantes.
2017
Enfoque Familiar y Docente
- Inclusión de la Familia: A través del equipo psicosocial, se involucra activamente a los padres y apoderados mediante talleres y la “Escuela para padres”.
- Carrera Docente: Los profesores del establecimiento se adhieren a la Carrera Docente de manera voluntaria. El año escolar termina con 481 estudiantes.
2018
Compromiso con el Medio Ambiente
Se fortalece el compromiso con el Medio Ambiente y se enfatizan los Planes de Formación. El año escolar termina con 496 estudiantes.
2019
Himno Institucional
Himno CEIA Quimahue
Letra
Prof. Sra. Norma Cartes Cárdenas
Arreglo musical
Prof. Sr: Carlos Cartes Missene
A marchar por la vida con confianza
Que las puertas más amplias se abrirán
En Quimahue tenemos la esperanza
Que los sueños serán realidad.
La consigna es luchar con alegría
Y las sombras del alma dispersa
Nuestro canto resuene por los aires
Y su eco nos lleve a despertar
Es el Centro de Formación Quimahue
El lugar del saber y de crecer
De romper del silencio las cadenas
Y esperar un mejor amanecer.
A ganar los espacios que la patria
Reservo para todos por igual
Y vamos al encuentro promisorio
De un futuro que esperando esta.
Es el Centro de Formación Quimahue
El lugar del saber y de crecer
De romper del silencio las cadenas
Y esperar un mejor amanecer.
A ganar los espacios que la patria
Reservo para todos por igual
Y vamos al encuentro promisorio
De un futuro que esperando esta.
